A través de la ciencia y mediante un taller lúdico en el que utilizaremos un microscopio vamos a enseñar a los niños todo lo que se esconde fuera del alcance de nuestros ojos.
Entre otras cosas trabajaremos el mundo de las bacterias, enfocado a la importancia de lavarse bien las manos varias veces al día.
Explicaremos a los niños y al monitoraje cómo nuestras manos entran en contacto cada día con miles de bacterias y microbios. Les enseñaremos que, lavarse las manos con frecuencia, es una de las mejores maneras de evitar enfermarnos y así evitar transmitir enfermedades a otras personas.
Según la OMS, el lavado de manos es una parte fundamental de la prevención de infecciones y enfermedades. Este simple pero importante hábito fortalece nuestra salud y nos mantiene sanos.
Mediante un experimento que realizaremos en el comedor veremos durante unos días como, una rebanada de pan de molde en contacto con nuestras manos sucias, va generando bacterias a diferencia de otra rebanada de pan que introduciremos en una bolsa con las manos lavadas previamente. Se trata de un experimento divertido y muy visual con el que niños y monitoraje podrán comprobar la diferencia que hay entre tener las manos limpias o no.
Asimismo enviaremos a casa el segundo díptico del curso, con toda la información del proyecto en el que incluimos: la explicación del experimento, las instrucciones de cómo lavarnos las manos correctamente, así como curiosidades divertidas que vamos a ver en el comedor con los microscopios.
Esperamos que este segundo taller, englobado en nuestro Proyecto Educativo sobre Hábitos Saludables sea del agrado de nuestros comensales.