Con el comienzo del curso escolar queremos recordaros la importancia de las medidas de seguridad básicas para proteger a nuestros pequeños.
• El niño como pasajero
– Los conductores deben prestar atención a la vía.
– En el vehículo, el niño debe ir sentado correctamente haciendo uso de los sistemas de retención. Además, si los niños van sujetos se mueven menos, porlo que habrá menos distracciones.
– El uso de los sistemas de retención es fundamental para evitar lesiones graves en caso de accidente de tráfico.
– Los niños aprenden a través del ejemplo, de forma que los adultos han de ponerse el cinturón de seguridad, incluso en trayectos cortos.
• El niño como peatón
– La educación vial debe estar presente en la familia desde la infancia. Los padres y abuelos, principales referentes para los niños, deben educar a los niños en unos comportamientos seguros.
– Al desplazarnos con niños pequeños, es necesario que vayan de la mano y vigilados, procurando llevarlos por la parte interior de la acera, alejados del bordillo.
• El niño como usuario de bicicleta
– Se debe vigilar por dónde circulan los niños. Es importante que se trate de zonas alejadas del tráfico.
– Los niños necesitan aprender a ser usuarios seguros (peatones, bicicletas). Sin embargo, la responsabilidad recae principalmente en los conductores, ya que deberían bajar su velocidad y aumentar su atención en zonas próximas a colegios o áreas residenciales.
– Los padres deben fomentar el uso del casco.
– El casco debe ser tan importante como la elección de la bicicleta.
Fuente: DGT